Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

El viajero

Por Mauricio Percara Moishe no comía carne ni pan, ni conocía el sabor del asado. Su cuerpo era una prolongación ascética de su voluntad: solo porotos y repollitos de Bruselas, hervidos, en una olla que cargaba desde su infancia como otros cargan el miedo. Decía que así se preservaba del mundo y que, al negarle placeres, podía entender sus formas. Algunos aseguran haberlo visto comer pizza.  Había recorrido ciudades que no figuraban en los mapas y desiertos que se desdibujaban con solo mirarlos. Hablaba siete idiomas y soñaba en uno distinto cada noche. Su pasaporte era un catálogo de aduanas y su mochila una acumulación de objetos inútiles que él consideraba sagrados: una piedra triangular de Samarcanda, un billete roto de Bogotá, un cuaderno con solo una frase escrita en diversas lenguas: “No es lo mismo la vida de todas las personas”. Esa frase lo perseguía. Se refería, decía, al misterio inconfesable de que hay existencias que giran como planetas erráticos y otras que se aferra...

El doctor Ruiz

Por Mauricio Percara —¿Qué es ese olor? —le pregunta su esposa apenas llega a casa. —No sé —dice el doctor Ruiz, aunque sabe bien que es olor a culo, a úlcera abierta, a pañal vencido, a secreciones diversas. Olor a hospital, aroma a enfermo y virulencias.  Esa misma peste que lo persiguió más temprano, cuando fue al supermercado con la bata puesta. Una señora en la fila lo miró fijo y vociferó: “Disculpe, doctor, pero esa bata está cagada o muerta”. Él solo suspiró. No había tiempo para explicaciones. Trabaja 20 horas por día, a veces más. Otras veces, simplemente, parecen más. Atiende cuerpos rotos, almas cansadas. Cuando no está auscultando, está firmando recetas. Cuando no escucha toses, huele heridas y caca fresca. Absorbe todos esos dolores y olores. Se los fuma en pipa.  Imagina, sueña... Por fin, se sube a su auto último modelo —ese que aún paga en cuotas— y escapa. Se va a una isla del Caribe. Necesita olvidar el agrio aroma de los pedos anestesiados, los turnos, esos...